BENEFICIOS DEL MASAJE TERAPÉUTICO
- Mejora las defensas: Estimula el sistema Inmune, evitando infecciones.
- Relaja los Músculos: Eliminando las contracturas musculares.
- Desintoxica el cuerpo: Mejorando la circulación sanguínea.
- Evita el envejecimiento: Al nutrir y desintoxicar cada célula de tu cuerpo.
- Libera emociones: Soltamos todo lo reprimido en el cuerpo.
- Alivia el dolor: Al ser un tonificante y relajante del Sistema Nervioso.
- Aclara la mente: Un cuerpo y una mente relajados toman mejores decisiones.
- Mejora la autoestima: Al contacto tus células lo interpretan con la química del amor.
- Ayuda en la depresión: Al equilibrar los neurotransmisores y química cerebral.
- Tonifica los músculos: Los mantiene nutridos y con buena irrigación sanguínea.
Desde la antigüedad diferentes culturas como la egipcia, china, griega,
hindú, romana, etc. han utilizado el uso del masaje con fines terapéuticos por los
extraordinarios beneficios que aporta.
Un buen masaje es una experiencia holística que beneficia a todos los
aspectos del ser, sobre todo cuando se combina con fragancias aromáticas
naturales y música que relaja el cuerpo y la mente. 
Existen distintos tipos de masaje, y tal vez el más placentero y conocido, sea el masaje relajante que nos ayuda a resolver distintos trastornos ya sean pasajeros o crónicos.
Debido a las malas posturas, sobre todo frente al ordenador, y al estrés al que nos hemos acostumbrado, los músculos responden contrayéndose por largos periodos de tiempo, ocasionando dolor, inflamación y la tensión de las fibras musculares. A esta molestia se le conoce como contractura muscular, que es sumamente dolorosa, no nos permite concentrarnos y nos limita las actividades diarias.
Con un buen masaje terapéutico se movilizan las contracturas musculares flexibilizando los músculos, y se desintoxica el cuerpo, además de aliviar dolores y tensiones emocionales.
El masaje también aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. De hecho se sabe que el masaje ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre, ayuda a liberar esas sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.
Existen distintos tipos de masaje, y tal vez el más placentero y conocido, sea el masaje relajante que nos ayuda a resolver distintos trastornos ya sean pasajeros o crónicos.
Debido a las malas posturas, sobre todo frente al ordenador, y al estrés al que nos hemos acostumbrado, los músculos responden contrayéndose por largos periodos de tiempo, ocasionando dolor, inflamación y la tensión de las fibras musculares. A esta molestia se le conoce como contractura muscular, que es sumamente dolorosa, no nos permite concentrarnos y nos limita las actividades diarias.
Con un buen masaje terapéutico se movilizan las contracturas musculares flexibilizando los músculos, y se desintoxica el cuerpo, además de aliviar dolores y tensiones emocionales.
El masaje también aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. De hecho se sabe que el masaje ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre, ayuda a liberar esas sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.

