Una contractura muscular es una contracción continuada e involuntaria de un músculo o alguna de sus fibras que aparece cuando se hace un sobre esfuerzo. Se manifiesta como un abultamiento en la zona muscular (nudos) y eso implica un fuerte dolor y alteración en el movimiento normal del músculo.
Las contracturas pueden aparecer por un esfuerzo del músculo superior al
que está capacitado, ya sea por repetición o por posturas mantenidas de modo
estático e inadecuado como suele ocurrir
en posiciones que adoptamos en el cuello ante el ordenador.
Hoy en día la manera más común para que tengamos una contractura muscular suele ocasionarla el estrés, ya que esta emoción suele liberar sustancias químicas que nos tensan y contraen los músculos de forma involuntaria. La contractura de un músculo activa directamente los nervios del dolor que se encuentran en él, por eso se desencadena el dolor de espalda.
Uno de los
tratamientos más efectivos para tratar las contracturas son los masajes
descontracturantes, que siempre deben hacerse por personal calificado, si no la
contractura podría empeorar.Hoy en día la manera más común para que tengamos una contractura muscular suele ocasionarla el estrés, ya que esta emoción suele liberar sustancias químicas que nos tensan y contraen los músculos de forma involuntaria. La contractura de un músculo activa directamente los nervios del dolor que se encuentran en él, por eso se desencadena el dolor de espalda.
Este tipo de masaje acelera y favorece la recuperación del tejido ya que
aplicando diferentes técnicas manuales
se aumenta el flujo sanguíneo, se evita que se formen adherencias en el tejido
muscular y se relaja el músculo, lo que reduce el dolor y la tensión.
Un consejo es no mantener la misma posición durante mucho tiempo, cambie de postura y haga estiramientos ligeros para relajar la zona, especialmente en el cuello y trapecio, que son las partes más comunes que se contracturan.
A un nivel
emocional también nos deberíamos preguntar que te está queriendo decir tu
cuerpo cuando sientes ese tipo de tensión muscular, quizá deberías bajar un
poco el ritmo frenético de trabajo, tomarte un descanso, disfrutar un poco de
la vida y de esas pequeñas cosas que son las importantes, en definitiva, pensar
más en ti…Un consejo es no mantener la misma posición durante mucho tiempo, cambie de postura y haga estiramientos ligeros para relajar la zona, especialmente en el cuello y trapecio, que son las partes más comunes que se contracturan.
Una sesión de masaje descontracturante de espalda suele durar unos 50 minutos aprox.
Añadiendo una sesión corta de Reiki no solo relajas la tensión muscular de tu cuerpo, sino que también alcanzas una calma profunda, emocional, mental y espiritual. Se reequilibra tu sistema energético y se pone en marcha el mecanismo de auto sanación de tu propio cuerpo.






